{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Nogales, AAutor o CoautorCamprubi, AAutor o CoautorEstaun, VAutor o CoautorMarfa, VAutor o CoautorCalvet, CAutor (correspondencia)

Compartir

23 de enero de 2018
Publicaciones
>
Artículo
No

In vitro interaction studies between Glomus intraradices and Armillaria mellea in vines

Publicado en:Spanish Journal Of Agricultural Research. 8 (Extra 1): S62-S68 - 2010-01-01 8(Extra 1), DOI:

Autores: Nogales, A; Camprubi, A; Estaun, V; Marfa, V; Calvet, C

Afiliaciones

2017 SGR 1618 Protecció Vegetal Sostenible. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
Genòmica i Biotecnologia . IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
IRTA, Cabrils 08348, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Producció Vegetal. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
Protecció Vegetal Sostenible . IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Se estudió la interacción entre plantas micorrizadas del portainjerto de vid 110 Richter (Vitis berlandieri Planch × Vitis rupestris Scheele) y Armillaria mellea (Vahl:Fr.) P. Kumm en cultivo autotrófico in vitro. Plantas micropropagadas fueron transferidas a placas de Petri con medio MSR sin azúcar ni vitaminas. Inóculo de Glomus intraradices Schenck and Smith (BEG 72) obtenido a partir de un cultivo axénico de raíces transformadas micorrizadas, e inóculo de A. mellea obtenido en medio agar-malta, se añadieron a las placas según tratamiento: no inoculado, inoculación con G. intraradices, inoculación con A. mellea e inoculación combinada, estableciéndose 10 réplicas por tratamiento.

Palabras clave

biological-activitiesculture-systemdefense responsesdisease symptomsf-sp chrysanthemigrapevinegrapevine rootstocksgrowthin vitro cultureinfectionroot pathogenic fungitolerancetomato plantstransformed rootsArbuscular-mycorrhizal fungiControlDisease symptomsGrapevineIn vitro cultureRoot pathogenic fungiTolerance

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Spanish Journal Of Agricultural Research debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2010, se encontraba en la posición 20/55, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Agriculture, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Agronomy and Crop Science.

2025-07-05:

  • WoS: 12
  • Scopus: 8

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (NOGALES GARCIA, AMAIA MIREN) y Último Autor (CALVET PINOS, MA. CINTA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CALVET PINOS, MA. CINTA.