{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This research was funded by the Spanish Economy and Competitiveness Ministry (MINECO) and the European Agricultural Funds for Rural Development. Reference: AGL2013-49047-C2-1-R, AGL2016-77282-C33-R and the Fundacion Seneca, Agencia de Ciencia y Tecnologia of the Region of Murcia under the Excellence Group Program 19895/GERM/15. Pedro Jose Blaya-Ros and Victor Blanco acknowledge the research initiation grant received from the Technical University of Cartagena (UPCT).

Análisis de autorías institucional

Blanco, VAutor o Coautor

Compartir

19 de diciembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Feasibility of Low-Cost Thermal Imaging for Monitoring Water Stress in Young and Mature Sweet Cherry Trees

Publicado en:Applied Sciences-Basel. 10 (16): 5461- - 2020-08-07 10(16), DOI: 10.3390/app10165461

Autores: Jose Blaya-Ros, Pedro; Blanco, Victor; Domingo, Rafael; Soto-Valles, Fulgencio; Torres-Sanchez, Roque

Afiliaciones

Univ Politecn Cartagena UPCT, Dept Automat Ingn Elect & Tecnol Elect, Campus Muralla S-N, E-30202 Cartagena, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Cartagena UPCT, Dept Ingn Agron, Paseo Alfonso XIII 48, E-30203 Cartagena, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Infrared thermography has been introduced as an affordable tool for plant water status monitoring, especially in regions where water availability is the main limiting factor in agricultural production. This paper outlines the potential applications of low-cost thermal imaging devices to evaluate the water status of young and mature sweet cherry trees (Prunus aviumL.) submitted to water stress. Two treatments per plot were assayed: (i) a control treatment irrigated to ensure non-limiting soil water conditions; and (ii) a water-stress treatment. The seasonal evolution of the temperature of the canopy (Tc) and the difference between Tc and air temperature (Delta T) were compared and three thermal indices were calculated: crop water stress index (CWSI), degrees above control treatment (DAC) and degrees above non-water-stressed baseline (DANS). Midday stem water potential (psi stem) was used as the reference indicator of water stress and linear relationships of Tc, Delta T, CWSI, DAC and DANS with psi stem were discussed in order to assess their sensitivity to quantify water stress. CWSI and DANS exhibited strong relationships with psi stem and two regression lines to young and mature trees were found. The promising results obtained highlight that using low-cost infrared thermal devices can be used to determine the plant water status in sweet cherry trees.

Palabras clave

Almond treesCanopy temperatureConductanceDeficit irrigationDetect waterIndexesIndicatorLow-cost thermographyManagementNon-transpiration baselineNon-water-stressed baselinesPrunus aviumlStem water potentialThermal indexesThermographyTranspirationWater stress

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Applied Sciences-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 38/90, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Engineering, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Instrumentation.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.01. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 6.52 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 31
  • Google Scholar: 43

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 56 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.