{rfName}
De

Licencia y uso

Licencia

Altmetrics

Grant support

This work was co-financed by the Minister of Science under the “Regional Excellence Initiative” Program (2024–2027). Claude Lemieux and Monique Turmel were supported by grant RGPIN-2017-04506 from the Natural Sciences and Engineering Research Council of Canada (NSERC). We also acknowledge support from the CERCA Programme/Generalitat de Catalunya. The Royal Botanic Garden Edinburgh is supported by the Scottish Government’s Rural and Environment Science and Analytical Services Division.

Análisis de autorías institucional

Trobajo, RAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Description of Navicula vanseea sp. nov. (Naviculales, Naviculaceae), a new species of diatom from the highly alkaline Lake Van (Republic of Türkiye) with complete characterisation of its organellar genomes and multigene phylogeny

Publicado en:Phytokeys. 241 (241): 27-48 - 2024-04-08 241(241), DOI: 10.3897/phytokeys.241.118903

Autores: Yilmaz, Elif; Mann, David G; Gastineau, Romain; Trobajo, Rosa; Solak, Cueneyt Nadir; Gorecka, Ewa; Turmel, Monique; Lemieux, Claude; Ertorun, Nesil; Witkowski, Andrzej

Afiliaciones

Dumlupinar Univ, Fac Sci & Art, Dept Biol - Autor o Coautor
Eskisehir Tech Univ, Sci Fac, Dept Biol - Autor o Coautor
Inst Food & Agr Res & Technol IRTA, Marine & Continental Waters, Crta Poble Nou Km 5-5, La Rapita 43540 - Autor o Coautor
Royal Bot Garden Edinburgh - Autor o Coautor
Univ Laval, Inst Biol Integrat & Syst, Dept Biochim Microbiol & Bioinformat, Quebec City - Autor o Coautor
Univ Szczecin, Inst Marine & Environm Sci, Mickiewicza 16A - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The current article describes Navicula vanseea sp. nov. , a new species of diatom from Lake Van, a highly alkaline lake in Eastern Anatolia (T & uuml;rkiye). The description is based on light and scanning electron microscopy performed on two monoclonal cultures. The complete nuclear rRNA clusters and plastid genomes have been sequenced for these two strains and the complete mitogenome for one of them. The plastome of both strains shows the probable loss of a functional ycf35 gene. They also exhibit two IB4 group I introns in their rrl , each encoding for a putative LAGLIDADG homing endonuclease, with the first L1917 IB4 intron reported amongst diatoms. The Maximum Likelihood phylogeny inferred from a concatenated alignment of 18S , rbcL and psbC distinguish- es N. vanseea sp. nov. from the morphologically similar species Navicula cincta and Navicula microdigitoradiata .

Palabras clave
BacillariophytaEvolutionGenesGroup i intronLaglidadgMitogenomeNaviculaceaePlastomePseudogeneSoda lakeTool

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Phytokeys debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Agricultural and Biological Sciences (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Plant Sciences.

2025-05-25:

  • Google Scholar: 4
  • WoS: 5
  • Scopus: 4
  • Europe PMC: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-25:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 10.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 10 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.75.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.12327/2934
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Canada; Poland; Turkey; United Kingdom.