{rfName}

Licencia y uso

Licencia
Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Grant support

This study was granted by the SUSFRUIT project (PID2019-107030RB-C21) and IPMFRUIT (PID2022-139988OB-I00) of the Spanish Ministry of Science, Innovation and Universities, within the National Plan of Scientific and Technological and Innovation Research. The authors also thank the CERCA project of the Generalitat of Catalonia.

Análisis de autorías institucional

Escudero-Colomar, LaAutor o CoautorBosch-Serra, DAutor (correspondencia)

Compartir

3 de diciembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Thrips (Thysanoptera: Terebrantia) in Nectarine Orchards in North-East Spain: Species Diversity and Fruit Damage

Publicado en:Insects. 15 (9): 699- - 2024-09-14 15(9), DOI: 10.3390/insects15090699

Autores: Gallardo-Ferrand, A; Escudero-Colomar, LA; Avilla, J; Bosch-Serra, D

Afiliaciones

Inst Agrifood Res & Technol IRTA Agronoms Lleida, Sustainable Vegetal Protect, Ave Alcalde Rovira Roure 191 - Autor o Coautor
Inst Agrifood Res & Technol IRTA Mas Badia, Sustainable Vegeteal Protect - Autor o Coautor
Protecció Vegetal Sostenible . Producció Vegetal - Autor o Coautor
Univ Lleida UdL, Agrotecnio Ctr CERCA, Dept Agr & Forest Sci & Engn, Ave Alcalde Rovira Roure 191 - Autor o Coautor

Resumen

Thrips constitute one of the main nectarine pests, with damage either in flowering or before harvesting (silvering). Several species are associated with damage to flowers, but Frankliniella occidentalis (Pergande) (Thysanoptera: Thripidae) is the main species associated with summer damage in Europe. Tree canopies of nectarine orchards under organic and integrated management were sampled in Lleida and Girona at four key moments of the season (bud burst, full flowering, fruit setting stage, and colorization of the fruit) during 2021 and 2022 to determine the species composition in the area and the damage caused during fruit maturation. Adult individuals in flowers, leaves, and fruit surfaces were collected and identified, and silvering damage to the fruit surface was assessed in the Lleida area. Fifteen species in Lleida and 10 species in Girona were collected from the tree canopy. Organic orchards in Lleida showed lower populations and silvering damage levels when compared with integrated orchards. Thrips fuscipennis Haliday (Thysanoptera: Thripidae) 1836 was the main species in Lleida during harvest, and Frankliniella occidentalis (Pergande) 1895 was the main species in Girona. Due to their predominance, both species were associated with silvering damage during fruit maturation.

Palabras clave

AphidBiological-controlEnhanceFrankliniella occidentalisInfestationIntegrated pest managementNectarineNew-zealandOrganic orchardsPesticidesPopulation-dynamicsSilveringThrips fuscipennisTree canopyWestern flower thrips

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Insects debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 16/109, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Entomology.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-12:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.12327/3497

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Gallardo-Ferrand, A) y Último Autor (BOSCH SERRA, DOLORS).

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido BOSCH SERRA, DOLORS.