{rfName}
Fr

Llicència i ús

Citacions

Grant support

Este trabajo ha sido financiado en parte por el Ministerio de Economía y Competitividad español a través de varios proyectos y por el Programa CERCA de la Generalitat de Catalunya. Los autores agradecen a A. P. Silva de Universidade de Tràs os Montes e Alto Duoro, (UTAD) por la valiosa información facilitada referente a la situación actual y perspectivas sobre algunos frutos secos producidos en Portugal. La autora L. Lipan ha sido financiada por el Ministerio de Universidades y por la Unión Europea–Next Generation EU en el marco de las Ayudas para la Recualificación del Sistema Universitario Español, en la modalidad Margarita Salas. El autor F. Pérez de los Cobos agradece la beca doctoral otorgada por el MINECO

Anàlisi d'autories institucional

Batlle Caravaca, IgnasiAutor o coautorRovira Cambra, MerceAutor o coautorMiarnau Prim, XavierAutor o coautorAleta, N.Autor o coautorAbel, J.Autor o coautorGuardia, M.Autor o coautorLipan, L.Autor o coautorPerez De Los Co Arnao, FelipeAutor o coautorRomero Aroca, AgustiAutor o coautor
Compartir
Publicacions de Divulgació
>
Article Divulgatiu

Frutos secos en la península ibérica: presente y futuro

Publicat a:Revista De Fruticultura. 91 6-47 - 2023-01-01 91(), DOI:

Batlle Caravaca, Ignasi; Rovira Cambra, Merce; Miarnau Prim, Xavier; Aleta, N.; Abel, J.; Guardia, M.; Lipan, L.; Perez De Los Co Arnao, Felipe; Romero Aroca, Agusti;

Afiliacions

Fructicultura. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o coautor
Fructicultura. Producció Vegetal - Autor o coautor
Producció Vegetal. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o coautor

Resum

Se analiza la situación actual y futura de la producción de las seis especies de frutos secos más importantes (almendro, avellano, nogal, pistachero, castaño y pino piñonero) en la península ibérica. Se detallan superficies de cultivo, producciones y su evolución tanto a nivel de esta como mundial. Se revisan las fortalezas, las debilidades, las oportunidades y las amenazas de cada fruto seco en España y Portugal. El sector ibérico de la fruta seca está experimentando una gran revolución tecnológica. Las producciones ibérica y mundial, debido a la creciente demanda se están incrementando en las últimas décadas. Los frutos secos presentan ventajas competitivas frente a las producciones de otros frutales desde el punto de vista del productor y del consumidor. Las plagas y enfermedades junto con el cambio climático son los principales factores limitantes. Es necesario el desarrollo de nuevas variedades y patrones adaptados a diferentes condicionantes productivos. Se consideran algunos aspectos de la calidad de los frutos secos, la seguridad alimentaria y su innovación. Además, la organización del sector, la investigación y la innovación junto con la transferencia son básicos para su competitividad.

Paraules clau

Indicis de qualitat

Impacte i visibilitat social

És fonamental presentar evidències que recolzin l'alineació plena amb els principis i directrius institucionals sobre Ciència Oberta i la Conservació i Difusió del Patrimoni Intel·lectual. Un clar exemple d'això és:

  • El treball s'ha enviat a una revista la política editorial de la qual permet la publicació en obert Open Access.
  • Assignació d'un Handle/URN com a identificador dins del Dipòsit en el Repositori Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.12327/2474
Anàlisi del lideratge dels autors institucionals

Hi ha un lideratge significatiu, ja que alguns dels autors pertanyents a la institució apareixen com a primer o últim signant, es pot apreciar en el detall: Primer Autor (BATLLE CARAVACA, IGNASI) .