{rfName}
Li

Licencia y uso

Licencia
Icono OpenAccess

Citaciones

56

Altmetrics

Grant support

This research was funded by National Institute for Agricultural and Food Research and Technology, grant number RTA2013-00063-C03-02. The APC was funded by French National Institute for Research in Agriculture and Environment.

Análisis de autorías institucional

Garcia-Gudino, JAutor (correspondencia)

Compartir

9 de julio de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Life Cycle Assessment of Iberian Traditional Pig Production System in Spain

Publicado en:Sustainability. 12 (2): 627- - 2020-01-02 12(2), DOI: 10.3390/su12020627

Autores: García-Gudiño, J; Monteiro, ANTR; Espagnol, S; Blanco-Penedo, I; Garcia-Launay, F

Afiliaciones

2 ;‎ Agrocampus Ouest, INRAE, PEGASE, F-35590 St Gilles, France - Autor o Coautor
3 ;‎ Inst Porc, IFIP, F-35651 Le Rheu, France - Autor o Coautor
4 ;‎ SLU, Dept Clin Sci, SE-75007 Uppsala, Sweden - Autor o Coautor
1 ;‎ Inst Agrifood Res & Technol IRTA, Anim Welf Program, Monells 17121, Spain - Autor o Coautor
Agrocampus Ouest, INRAE, PEGASE, F-35590 St Gilles, France - Autor o Coautor
Benestar Animal. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
Inst Agrifood Res & Technol IRTA, Anim Welf Program, Monells 17121, Spain - Autor o Coautor
Inst Porc, IFIP, F-35651 Le Rheu, France - Autor o Coautor
Producció Animal. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
SLU, Dept Clin Sci, SE-75007 Uppsala, Sweden - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Traditional Iberian pig production is characterized by outdoor systems that produce animals fed with natural resources. The aim of this study was to assess the environmental impacts of such systems through Life Cycle Assessment. Environmental impacts were analysed per kilogram of live weight at farm gate. Iberian pig production in montanera had the lowest impacts for climate change (CC), acidification (AC), eutrophication (EU) and cumulative energy demand (CED), being 3.4 kg CO2 eq, 0.091 molc H+ eq, 0.046 kg PO43- eq, and 20.7 MJ, respectively, due to the strict use of natural resources (acorns and grass) during the fattening period. As Iberian farms had a greater dependence on compound feed in cebo campo, environmental impacts on CC, AC, EU and CED were 22, 17, 95 and 28% higher, respectively, than with montanera. For land occupation (LO), however, cebo campo had a lower impact (31.6 m(2)year) than montanera (43.0 m(2)year) system. Traditional Iberian pig production systems have environmental impacts higher than conventional systems studied in literature but are similar to other traditional systems. Based on the present assessment, it is necessary to account for the contribution of emissions resulting from the consumption of natural resources to avoid the underestimation of environmental impacts.

Palabras clave

amino-acidsdigestibilityenvironmental impactsfarming systemsfeedfootprintherbage ingestionlocal breedmanure productionnatural resourcessequestrationAmino-acidsDigestibilityEnvironmental impactsExtensive pig productionFarming systemsFeedFootprintGreenhouse-gas emissionsHerbage ingestionLocal breedManure productionNatural resourcesSequestration

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sustainability debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Energy Engineering and Power Technology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.74, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-21, el siguiente número de citas:

  • WoS: 24

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-21:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 82.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 82 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.12327/625

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France; Sweden.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GARCIA GUDIÑO, JAVIER) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido GARCIA GUDIÑO, JAVIER.