{rfName}
Gr

Licencia y uso

Licencia
Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This work was performed with the financial support of the CIEN project BIOPRO from "Centro para el Desarrollo Tecnologico Industrial" (CDTI), Ministry of Science and Innovation, Government of Spain.

Análisis de autorías institucional

Pera, JAutor o CoautorParlade, JAutor o CoautorCastellari, MAutor o Coautor

Compartir

5 de diciembre de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Grifola frondosa (Maitake) Extract Reduces Fat Accumulation and Improves Health Span in C. elegans through the DAF-16/FOXO and SKN-1/NRF2 Signalling Pathways

Publicado en:Nutrients. 13 (11): 3968- - 2021-11-01 13(11), DOI: 10.3390/nu13113968

Autores: Aranaz, Paula; Pena, Adriana; Vettorazzi, Ariane; Fabra, Maria Jose; Martinez-Abad, Antonio; Lopez-Rubio, Amparo; Pera, Joan; Parlade, Javier; Castellari, Massimo; Milagro, Fermin, I; Gonzalez-Navarro, Carlos J

Afiliaciones

2017 SGR 1618 Protecció Vegetal Sostenible. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
2017 SGR 1650 SEQUSAL. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
Funcionalitat i Seguretat Alimentària. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
Indústries Alimentàries. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
Inst Agr & Food Res & Technol IRTA, Finca Camps & Armet S-N, Monells 17121, Spain - Autor o Coautor
Inst Agrochem & Food Technol IATA CSIC, Food Safety & Preservat Dept, Valencia 46980, Spain - Autor o Coautor
Inst Salud Carlos III, Ctr Invest Biomed Red Fisiopatol Obesidad & Nutr, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
IRTA, Inst Agr & Food Res & Technol IRTA, Cabrils Ctr, Ctra Cabrils Km 2, Barcelona 08348, Spain - Autor o Coautor
Navarra Inst Hlth Res IdiSNa, Pamplona 31008, Spain - Autor o Coautor
Producció Vegetal. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
Protecció Vegetal Sostenible . IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
Spanish Natl Res Council SusPlast CSIC, Interdisciplinary Platform Sustainable Plast Circ, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
Univ Navarra, Ctr Nutr Res, Pamplona 31008, Spain - Autor o Coautor
Univ Navarra, Sch Pharm & Nutr, Dept Pharmacol & Toxicol, MITOX Res Grp, Pamplona 31008, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

In recent years, food ingredients rich in bioactive compounds have emerged as candidates to prevent excess adiposity and other metabolic complications characteristic of obesity, such as low-grade inflammation and oxidative status. Among them, fungi have gained popularity for their high polysaccharide content and other bioactive components with beneficial activities. Here, we use the C. elegans model to investigate the potential activities of a Grifola frondosa extract (GE), together with the underlying mechanisms of action. Our study revealed that GE represents an important source of polysaccharides and phenolic compounds with in vitro antioxidant activity. Treatment with our GE extract, which was found to be nongenotoxic through a SOS/umu test, significantly reduced the fat content of C. elegans, decreased the production of intracellular ROS and aging-lipofuscin pigment, and increased the lifespan of nematodes. Gene expression and mutant analyses demonstrated that the in vivo anti-obesity and antioxidant activities of GE were mediated through the daf-2/daf-16 and skn-1/nrf-2 signalling pathways, respectively. Taken together, our results suggest that our GE extract could be considered a potential functional ingredient for the prevention of obesity-related disturbances.

Palabras clave

bioactive compoundsfood ingredientsinsulinmetabolic syndromenutraceutical fungiAdipose tissueAdipose-tissueAgingAnimalsAnti-obesity agentsAntioxidantAntioxidantsBioactive compoundsCaenorhabditis elegansCaenorhabditis elegans proteinsCaenorhabditis-elegansComplex mixturesDaf-16 protein, c elegansDietary supplementsDna-binding proteinsFood ingredientsForkhead transcription factorsFrondosaFruit bodyGrifolaInsulinLipofuscinLongevityMetabolic syndromeNf-e2-related factor 2Nutraceutical fungiObesityOxidative stressPolysaccharidesReactive oxygen speciesResistanceSignal transductionSkn-1 protein, c elegansSos/umu-testTranscription factors

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nutrients debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 15/90, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Nutrition & Dietetics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.6, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-17, el siguiente número de citas:

  • WoS: 15
  • Europe PMC: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-17:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 52.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 53 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.5.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.12327/1566