{rfName}

Licencia y uso

Licencia
Icono OpenAccess

Citaciones

4

Altmetrics

Grant support

This research was funded by the Ministerio de Ciencia e Innovacion (MICIN) and the Agencia Estatal de Investigacion (AEI) through the CELLECTRA (PID2020-112976RB-C21 and PID2020-112976RB-C22) project and by the European Commission through the BLUESHELL- FISH (HORIZON-MSCA-101086234) project. Mounira Alkassar acknowledges MICIN and AEI for her PhD grant (PRE2019-088181) . Jaume Reverte acknowledges IRTA for his PhD grant (CPI0422) . The authors also acknowledge support from CERCA Program/Generalitat de Catalunya.

Análisis de autorías institucional

Alkassar, MouniraAutor o CoautorReverté, JaumeAutor o CoautorDiogene, JorgeAutor o CoautorCampas, MonicaAutor (correspondencia)

Compartir

9 de junio de 2024
Publicaciones
>
Artículo

β-cyclodextrin polymer as tetrodotoxins scavenger in oyster extracts

Publicado en:Microchemical Journal. 201 110585- - 2024-06-01 201(), DOI: 10.1016/j.microc.2024.110585

Autores: Alkassar, Mounira; Reverte, Jaume; Fragoso, Alex; Torrens, Mabel; Klijnstra, Mirjam; Gerssen, Arjen; Diogene, Jorge; Campas, Monica

Afiliaciones

Aigües Marines i Continentals. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
IRTA, Ctra Poble Nou Km 5-5, La Rapita 43540, Spain - Autor o Coautor
Producció Animal. IRTA Investigación y Tecnología Agroalimentarias - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Ave Paisos Catalans 26, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor
Wageningen Univ & Res, Wageningen Food Safety Res, Akkermaalsbos 2, NL-6708 WB Wageningen, Netherlands - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Tetrodotoxins (TTXs) are potent marine neurotoxins involved in poisoning cases in humans after consumption of some marine organisms. A cell-based assay (CBA) providing toxicological information is a commonly used method for their detection because of its high sensitivity. However, matrix effects may interfere in the CBA. In this work, five insoluble cyclodextrin polymers, with different chemicals structures (beta CDP-14-DS2, beta CDP-13-DS2, beta CDP-13-DS4, beta CDP-14-DS4 and beta CDP-N-DS5) have been investigated as novel clean-up materials for oyster extracts containing TTXs. The best recoveries have been achieved with beta CDP-14-DS2 (similar to 100 %), which allowed exposing cells to 27-fold higher oyster matrix concentrations and decreased the LOQ down to 46 mu g equiv. TTX/kg. Then, the applicability of this strategy has been demonstrated with oyster extracts from The Netherlands and comparing the results with immunoassay and liquid chromatography-tandem mass spectrometry (LC-MS/MS). This clean-up strategy combined with CBA could be implemented for TTXs detection in monitoring programs to ensure seafood safety.

Palabras clave

Cell-based assayClean-upCyclodextrin polymersFisFood safetMatrix effectNeuroblastomaQuantitationSaxitoxinShellfishTetrodotoxinsToxins

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Microchemical Journal debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 19/106, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Analytical.

2025-07-05:

  • WoS: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 4.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.12327/2951

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Netherlands.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ALKASSAR, MOUNIRA) y Último Autor (CAMPAS HOMS, MONICA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CAMPAS HOMS, MONICA.